Arquitectura fantástica
ARQUITECTURA FANTÁSTICA

“El enemigo principal de la creatividad es el sentido común”
(Pablo Picasso, pintor español)

Muchas veces, las construcciones o los edificios incluidos en algunas de las láminas, no se recrean en ellas con el detalle que merecen. Ello se debe generalmente a que su representación está supeditada al conjunto del dibujo (punto de vista elegido, problemas de escala, que obligarían a unos formatos excesivamente grandes, etc.).

Ello, unido a mi afición por la delineación y el dibujo arquitectónico, me ha llevado a realizar diversos planos de algunas de estas construcciones. En ellos me recreo a fondo en sus detalles, o en su funcionamiento, ya que a pesar de ser diseños fantásticos, siempre tienen una base real.
En algún caso, los planos corresponden a bocetos de dibujos que no llegaron a completarse.

Explotación minera y terminal de carga al N de Kurgan. Vista lateral (2018).
40 x 50 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Puente y terminal portuaria (Gharum. Isla de Ilsaat). Vista lateral (2018).
40 x 50 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Puente y terminal portuaria (Gharum. Isla de Ilsaat). Vista frontal (2018).
40 x 50 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Puente intercambiador y factoría (2020).
50 x 70 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Puente atirantado (2020).
50 x 70 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Lámina inspirada en la letra de la canción homónima del grupo "Video" publicada en 1984 y firmada por Carlos Solís. Alude a ese lugar o situación que nos atrae y nos repugna al mismo tiempo. No podemos evitar volver cuando nos vamos, y estamos deseando irnos cuando estamos en él. El estribillo de la canción lo deja claro:
"y los que entran se quieren salir,
y los que nunca han venido no sueñan más que con venir.
Los que están dentro se quieren marchar.
Los que se marchan no sueñan más que con poder regresar."
Cada uno quizá tengamos nuestro propio planeta 5000. ¿Cuál el el tuyo?
Planeta 5000 (2019).
40 x 50 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Y en memoria de la desaparecida Pepa Villalba,
vocalista de Video.
Gracias por tu voz y tu talento. Hasta siempre...

Los hornos de Zibak (2018).
50 x 40 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Torre minera en Kurgan. Plano 2 - Fachada (2017).
50 x 40 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Torre minera en Kurgan. Croquis plano 2. Fachada (2017).
50 x 40 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

Torre minera en Kurgan. Plano 1. Estructura (2016).
50 x 40 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

Torre minera en Kurgan. Boceto de fachada 2 (2017).
50 x 40 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

Puente sobre el río Makuan. Vista frontal (2017).
50 x 40 cm. Bolígrafo sobre papel.

Puente sobre el río Makuan. Vistas laterales (2017).
50 x 40 cm. Bolígrafo sobre papel.

Las torres de Gulshat (planos 1, 2 y 5). 2016.
Tres láminas de 40x30 cm.
Lápiz sobre papel. Coloreado digital.

Puente y terminal portuaria. Río Makuan (2018).
40 x 50 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Puente nuevo (2018).
40 x 50 cm.
Bolígrafo sobre papel.

Geometría imposible. Atardecer 4D (2019).
30 x 40 cm.
Bolígrafo y lápiz sobre papel.

Geometría imposible (2019).
30 x 40 cm.
Bolígrafo y lápiz sobre papel.
Las imágenes y textos de este sitio son propiedad de Enrique F. Gibert. Todos los derechos reservados.